como dar la respuesta adecuada en el momento justo
Cosas interesantes

Cómo dar la respuesta adecuada en el momento justo

Aprender a responder bien no proviene de ninguna asignatura escolar, tampoco de educación media o universitaria.

Hay que seguir algunas reglas para aprender a dar respuestas acertadas

Dar una respuesta acertada en el momento que precisas de ella es todo un arte que hay que aprender a dominar, ya que no serán pocas las veces que habrá que enfrentar todo tipo de preguntas y entre ellas las indiscretas, maliciosas, de doble filo o mal intencionadas.

Si no lo has notado, a diario respondemos una buena cantidad de interrogantes algunas de forma oportuna ya que conoces bien del tema, pero otras pueden resultar más complicadas por desconocimiento o porque te resultan desagradables o fuera de lugar, esas precisamente son las que hay que saber cómo responder.

En lugar de incomodarte anticipadamente por las preguntas que te van a hacer en una reunión de trabajo, en alguna entrevista, reencuentro con ex compañeros de estudio, etc., es más acertada la preparación previa y para ayudarte tenemos una serie de recomendaciones para ti.

Presta atención a cada pregunta

Presta atencion a cada pregunta

Aplica una de las normas del buen oyente y escucha la pregunta pues no siempre son formuladas de forma clara. En tal sentido cada detalle o palabra es importante para que consigas detectar los posibles errores y al final puedas dar una respuesta lo más adecuada posible.

Ten en cuenta que la falta de atención evitará que comprendas y por ende des una buena respuesta.

Espera a que te formulen la pregunta completa

No te apresures en dar una respuesta cuando crees que ya has comprendido la pregunta, espera a que la persona termine de hablar tómate unos segundos para comprender y organizar las ideas y entonces, responde.

Recuerda que no se trata de responder rápidamente sino de hacerlo bien y acertadamente.

Cuidado con los malentendidos

Si no te ha quedado clara la interrogante no dudes en solicitar tantas aclaraciones como sean necesarias, no es posible dar una buena respuesta si no comprendes lo que te han preguntado.

Si la interrogante es ambigua o muy amplia hay que pedir más precisión antes de opinar. De igual manera si no has escuchado completamente la pregunta, no dudes en solicitar que la repitan para ti.

Las respuestas deben ser directas

En la medida de lo posible, lo mejor es dar respuestas directas ya que es una manera de evitar malos entendidos, si te preguntan ¿Dónde es la reunión? Responder “En el salón de usos múltiples”, evita preguntas como ¿no te lo informaron? O ¿para qué quieres saber?

No emitas juicios de valor, solo responde

Por muy obvia que te resulte la respuesta no juzgues la pregunta y siempre parte del principio de que quien entrevista o realiza la interrogante, tienes sus motivos y hay que respetarlos o simplemente ocuparse de responder.

No inventes la respuesta

Es preferible reconocer que no tienes la respuesta a inventarla, vas a quedar mucho mejor y tienes una oportunidad de aprender algo nuevo investigando la respuesta.

Estas son solo algunos consejos que si sigues al pie de la letra, seguro vas a mejorar mucho tu capacidad de respuesta, minimizando los malentendidos, momentos de tensión y haciendo que la comunicación fluya.

Sin embargo ten en cuenta que hay preguntas que pueden resultarte inesperadas y ante las cuales te puedes ver en una situación incómoda a la hora de responder, ahora bien, lejos de ser raras o fuera de lugar hay ocasiones en las que dichas interrogantes solo tienen el objetivo de conocer un poco más sobre ti, tu forma de pensar, tus oportunidades de mejora o como respondes ante ciertos estímulos, este puede ser el caso de una entrevista de trabajo.

En este sentido hay acciones previas que puedes tomar antes de afrontar una ronda de preguntas bien sea en una reunión de trabajo, una exposición o entrevistas de todo tipo pues no solo suceden cuando aspiras a un nuevo trabajo, pueden darse en el colegio de tus hijos u otras circunstancias.

En todo caso lo ideal es que estés preparado con elementos claves

Adquirir conocimientos

Adquirir conocimientos

Nunca está de más documentarse de todo un poco, pero en especial cuando se va a una entrevista ya que esto te dará una imagen acertada y lo más importante los insumos para responder todas las preguntas de manera muy acertada.

La experiencia vale

Más allá de la teoría que es de suma importancia, la puesta en práctica de esta es lo que permite profundizar en las diferentes áreas, hace que la información siempre esté muy fresca, que incluso se implementen mejoras necesarias y en consecuencia estarás en capacidad de generar respuestas, claras, precisas y oportunas.

Investiga

Sobre temas puntuales o temas generales ya que es una excelente forma de que te mantengas actualizado, si bien no se puede abarcar tanta información al menos tienes la oportunidad de conocer lo que te interesa para conseguir un empleo o para mejorar en tu puesto de trabajo.

Pon tus propias reglas para las preguntas

En caso de que te corresponda hacer una presentación o estés dirigiendo una reunión con tus colaboradores, puedes dar las pautas para la cantidad y tipo de preguntas que serán aceptadas. Esta es una buena forma de evitar preguntas inesperadas, incómodas o difíciles.

Es importante que cualquiera que sea la situación, siempre tengas una disposición honesta de responder de manera respetuosa y dentro de tus límites, utilizando tu verdad en base a tu experiencia y conocimientos y no la verdad universal.

Quizás te pueda interesar nuestro artículo sobre Aplicaciones pensadas para aprovechar mejor tu tiempo de ocio.