¿Cuáles son los mejores libros para niños pequeños?
Desde la antigüedad, la lectura siempre fue considerada como un elemento esencial cuando se trata de adquirir cualquier tipo de conocimiento. Por esta razón, se encuentra entre las habilidades más útiles que el ser humano pueda poseer.
Descubre cuáles son los mejores libros para niños
No obstante, la lectura no forma parte de los hábitos de todas las personas por lo que es algo que se tiene que promover cuando los niños tienes sus primeros años.
La verdad es que no importa si el pequeño aún no puede caminar o si apenas se encuentra en la etapa de expresar sus primeras palabras. Es más, tampoco importa si todavía no comprende nuestras palabras.
Cuando leemos a nuestros hijos, incluso si aún son muy pequeños, se comienzan a crear vínculos y a su vez se van promoviendo actitudes y valores que formarán parte de sus vidas cuando lleguen a la etapa de la adolescencia y también la adultez.
La lectura otorga una gran cantidad de beneficios para los niños, por este motivo es fundamental insertarlos en el maravilloso mundo de la lectura lo más pronto posible.
Los más pequeños pueden aprender muchísimo por medio de las historias. Los textos hacen que pueden adentrarse en mundos fantásticos y al mismo tiempo les ayuda a hacerle frente a muchas situaciones a las que todavía no se acostumbran. Aparte, por medio de la lectura aprenden valores como por ejemplo, el amor, la amistad, la tolerancia, la paciencia, el respeto, entre otros.
De igual modo, los libros no solo facilitan el desarrollo de la creatividad, sino también el de la imaginación y el aspecto lingüístico.
La gran mayoría de los conocedores de la lectura aseguran que los libros para niños no tienen edad, debido a que los pequeños pueden disfrutar de una buena lectura dependiendo de los conocimientos que posean y del nivel de compresión.
A continuación te mostramos algunos de los mejores libros para niños.
Adivina cuanto te quiero
Es una obra bastante entretenida, tanto que se ha convertido en uno de los mejores textos infantiles, debido a que relata el cariño mutuo que se tienen una madre y su hija. Sam Mcbratney fue el autor de este libro que viene acompañado de maravillosas y coloridas ilustraciones que fueron obra de Anita Jeram.
Este libro para niños fue publicado en el año 1965 y la editorial que estaba a cargo de la distribución del mismo fue Candlewick Press.
Se trata de un libro que posee 40 páginas y desde su primera publicación se ha traducido en una gran cantidad de idiomas y también. Prácticamente se puede decir que es un best seller de los cuentos para niños
Alicia en el país de las maravillas
Sin duda alguna uno de los libros infantiles más reconocidos en el mundo entero. Lewis Carroll fue quien escribió esta obra cuya primera publicación fue en el año 1865.
Con el pasar del tiempo fue recibiendo múltiples adaptaciones en el cine al igual que varias ediciones, tanto ha sido el éxito de esta obra infantil que ha sido traducido en una gran cantidad de idiomas diferentes.
El principito
Es un cuento corto para niños que fue escrito y también ilustrado por Antoine de Saint-Exupery un escritor y aviador de origen francés. Su primera publicación fue en el año 1943 y es considerada como una de las novelas infantiles más leídas y traducidas en todo el mundo.
Se trata de uno de los más grandes best seller para niños en el mundo de la literatura y lo mejor de todo es que cualquier persona sin importar la edad que tenga puede leerlo ya que es un libro que deja muchas enseñanzas a la persona que lo lee.
Viaje al centro de la tierra
Se trata de un cuento infantil del género de ciencia ficción el cual fue creado por el reconocido escritor Julio Verne. A finales del año 1864 se hizo su primera publicación. Este libro infantil cuenta con una gran cantidad de adaptaciones en el mundo cinematográfico.
Es uno de esos libros que incita la imaginación, relata un viaje que lleva a cabo el pequeño Axel en compañía de su tío Otto Lidenbrock, un profesor en el área de la mineralogía. El profesor Otto encuentra dentro de un libro una especie de pergamino que donde al parecer están plasmadas las coordenadas que lo llevarán hasta el mismo centro de la tierra.
En el transcurso de su viaje se topará con seres bastante extraños y sitios maravillosos. Viaje al centro de la tierra es un libro que consigue despertar toda la curiosidad de cada una de las personas que se adentran en el fascinante mundo de la literatura.
El libro de la selva
Otro de los libros infantiles más entretenidos y al mismo tiempo reconocido especialmente en los países europeos es el libro de la selva. Escrito por Rudyard Kipling un novelista de origen británico que publicó su primera edición a mediados del año 1894, lo cierto es que se trata de un recopilatorio de varias historias.
La narración comienza cuando una pareja hace todo lo posible para escapar de un tigre salvaje conocido como Shere Khan, y mientras huyen del enorme felino pierden a su bebé.
El pequeño dentro de una cueva habitada por lobos que después deciden adoptarlo y lo llaman Mowgli.
Mientras el chico pasa por muchas aventuras en la selva, poco a poco empieza a familiarizarse con la ley del lugar y aparte, tiene la capacidad de poder comprender lo que dicen la mayoría de los animales, no obstante, su misión más importante es la de derrotar de una vez por todas a Shere Khan.