¿Cómo hacer un cambio de nombre de una caravana?
Dentro de las consultas más habituales que suelen presentarse con relación a los trámites que se requieren para llevar a cabo la compra-venta de una caravana, se incluye por ejemplo, cuál es la documentación necesaria, quién se encarga de los gastos de gestión y también cómo hacer un cambio de nombre de una caravana.
Por eso, a lo largo de este post se busca proporcionar la mayor información posible acerca de este tipo de trámites.
Documentos para realizar el cambio de titular de una caravana
Al momento de hacer el cambio de nombre de una caravana es necesario contar con ciertos documentos para llevar a cabo el trámite de forma apropiada, y entre ellos se incluyen:
- Permiso de circulación.
- Ficha técnica.
- DNI original del comprador.
- Fotocopia del DNI del vendedor.
- Certificado de exención del IVTM (se solicita en algunas jefaturas de tráfico).
- Impreso 620, tanto pagado como sellado en la Hacienda en la comunidad del comprador.
- Impreso de transferencia, llenado y firmado por ambas partes (es posible descargarlo en la página de la DGT).
- Fotocopias de documentos de la caravana e ITV pasada.
¿De qué forma se hace el cambio de nombre de una caravana?
El primer paso a realizar para llevar a cabo el cambio de nombre de una caravana, al igual que de cualquier otro vehículo, consiste en tener un contrato de compraventa firmado por las partes involucradas en la operación, es decir, tanto el comprador como el vendedor.
Una vez se disponga del contrato será necesario prestar atención a la fecha del mismo (alrededor de 15-30 días), ya que en caso de demorar mucho tiempo para realizar trámites, el contrato de compraventa terminará caducando y será preciso comenzar otra vez.
Luego, el nuevo propietario o comprador de la caravana tendrá que asegurarse de dirigirse hacia la delegación de Hacienda correspondiente a su Comunidad Autónoma (en caso de tener las competencias transferidas), con el fin de poder abonar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales; para lo que deberá presentar copia de los documentos originales de la caravana, copia del contrato de compraventa y también copia de su DNI.
Tras pagar dicho impuesto, deberá dirigirse hacia la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente en su provincia con el propósito de realizar la transferencia de titularidad del vehículo, en cuyo caso tendrá que presentar otra vez tanto original como copia de los documentos previamente mencionados, además de realizar el pago de unos 50 euros en caja.
Estos suelen ser los únicos a realizar para hacer un cambio de nombre de una caravana en aquellos casos donde la caravana ya se encuentra matriculada, por lo que conviene tener en cuenta que los vehículos con un peso superior a los 750kg tienen que estar matriculados.
De lo contrario, a fin de poder matricular el vehículo, será necesario dirigirse a la Jefatura Provincial de Tráfico con los documentos, incluyendo la ficha técnica de la caravana, el contrato de compraventa, el pago del impuesto de matriculación de vehículos (el cual se debe hacer ante el Ayuntamiento de la localidad a menos que el vehículo se encuentre exento, según su carga útil), y también el DNI del comprador; además de firmar los impresos correspondientes de matriculación de tráfico.
En cualquier caso, el comprador será quien se encargue de pagar los gastos correspondientes por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y/o el de Matriculación, al igual que las tasas cobradas por la Jefatura Provincial de Tráfico al realizar esta clase de gestiones.
De igual manera, cabe tener en cuenta que cuando la caravana no se encuentra a nombre de la persona que se encargará de realizar los trámites, la misma tendrá que contar con una autorización firmada no solo por el vendedor, sino también por el comprador a fin de llevar a cabo toda la gestión.
Asimismo, hay que tomar en cuenta que el seguro del propietario anterior ya no será válido (ocurre igual que en los coches), por lo que será necesario hacerlo a nombre del nuevo propietario antes de mover la caravana.
Finalmente, cabe decir que si las partes involucradas en la compraventa de la caravana son las que se encargan de tramitar todo el proceso de cambio de nombre, el proceso suele demorar mucho tiempo (en horario laboral) y alrededor de 80-90 euros.
Sin embargo, cuando se deja el trámite en manos de una gestoría profesional el proceso se podrá llevar a cabo en menor tiempo, pero el precio a pagar será mayor, ya que se incluye no solo el valor de las transferencias, sino también su porcentaje.
Cambio de titularidad online
También es apropiado mencionar que, al momento de realizar el cambio de nombre de una caravana, existe la posibilidad de llevar a cabo toda la gestión vía online, algo que se puede realizar mediante el registro electrónico del punto de acceso general de la Administración, algo que agiliza en gran medida el proceso y también lo facilita.
En este caso, la solicitud tiene que hacerla el comprador del vehículo y será preciso presentar no solo el impreso de solicitud de transferencia, sino también el justificante de pago de la tasa correspondiente.
Contratar y/o renovar el seguro
Asimismo, considerando que al hacer este trámite suele ser necesario contratar un nuevo seguro para poder mover la caravana, hoy en día también existe la posibilidad de gestionar todo el proceso necesario a través de Internet, lo cual permite simplificar y agilizar considerablemente toda la tramitación.