¿Qué cualidades debe tener un personal trainer?
Mujeres

¿Qué cualidades debe tener un personal trainer?

Un personal trainer es un profesional del acondicionamiento físico, encargado de asesorar y supervisar la evolución de un cliente que busca sus servicios como entrenador. Además, un personal trainer es capaz de crear diferentes planes alimenticios, y conjuntos de ejercicios que ayudaran a la persona a alcanzar sus metas físicas.

Estas son las cualidades de un personal trainer

cualidades de un personal trainerPara ser un personal trainer solo debes tener la motivación suficiente y el amor por el estilo de vida fitness para querer alcanzar el siguiente nivel en el mundo del acondicionamiento físico.

Si ya decidiste dar el paso y lograste certificarte como personal trainer, probablemente tengas algunas dudas respecto a lo que significa ser realmente un personal trainer. Pero ¡no te preocupes, tenemos buenas noticias para ti: llegaste al artículo correcto!

¡Sigue leyendo y aprende cuales son las cualidades básicas que debes tener al convertirte en personal trainer!

Una buena imagen

No puedes enseñar a otros lo que no aplicas sobre ti mismo. Un personal trainer debe tener una buena imagen física y un cuerpo ejercitado y tonificado, ya que esta será tu carta de presentación inicial ante un nuevo cliente. Recuerda que mientras consigues tu certificación como personal trainer, debes ir trabajando en tu imagen personal, ya que un cliente no querrá contratarte si no muestras que has acondicionado tu cuerpo.

Una buena actitud

Una buena actitudUn buen personal trainer sabe cuándo debe colocar límites y cuando debe exigir más a sus clientes. Si tu cliente escoge los horarios, los planes alimenticios e incluso los ejercicios, entonces no tiene sentido que contrate tus servicios, ya que un personal trainer es aquel que asesora y guía a sus clientes, no en caso contrario.

Sin embargo, debes ser receptivo y escuchar algunas dudas e incluso comentarios que puedan hacer tus clientes. Además, no siempre debes colocar límites extremos a tus clientes; recuerda que poco a poco sus cuerpos se están acostumbrando al acondicionamiento físico, por lo que no puedes imponer una rutina que vaya mucho más allá de sus límites.

Ser receptivo

Un personal trainer no solo debe dedicarse únicamente a dar instrucciones a su cliente, ya que también debe poder escucharlo y entablar conversaciones amenas con él. Esto se debe a que se está creando, más que una relación de trabajo y enseñanza, una asociación entre ambos, por lo que tener una buena relación con tu cliente es tal vez una de las mejores recomendaciones que vas a recibir.

Recuerda, sin embargo, no involucrarte de manera muy personal con el cliente, ya que esto puede traer algunas consecuencias negativas en el futuro. Es mejor mantener la relación profesional, pero siempre abierto a las oportunidades de congeniar y relacionarte con tu cliente y por último recuerda que también debes ser amable, aunque esto no significa debilidad, ya que ser amable está relacionado con el trato y la cordialidad que tienes con tu cliente.  Esto no significa que tu cliente va a comenzar a verte como un objeto débil e inferior, al contrario, te vera como un profesional avocado totalmente al servicio del cliente y trato con el público.