Aprende a cómo montar un interruptor paso a paso
Los interruptores se distinguen por ser dispositivos los cuales funcionan mediante energía eléctrica y que suelen ser montados en diversas superficies, incluyendo muros, paredes, máquinas etc., e incluso es posible empotrarlos en el interior de paredes y otros lugares.
Cabe señalar que la función principal de los interruptores consiste en activar la electricidad siempre que sea preciso, activando algún punto de luz, televisor, motor y/o cualquier otro tipo de aparato que requiera electricidad para realizar sus funciones.
En cualquier caso, teniendo en consideración todo lo anterior, en este artículo te ayudaremos a aprender cómo montar un interruptor paso a paso, pero primero te explicamos de qué se tratan realmente estos dispositivos.
¿En qué consisten los interruptores?
Los interruptores consisten en una caja con tapa, la cual dispone en su interior de terminales que se encuentran conectadas a cables.
Comúnmente, estos dispositivos están ubicados en las paredes, pero existen también numerosos casos donde se encuentran empotrados en las mismas a fin de ofrecer no solo mayor seguridad, sino también una mejor estética, e incluso podrían encontrarse intercalados en algún cable, según el circuito que se trabaje.
Cabe decir que contrario a lo que muchos podrían pensar por ser un dispositivo eléctrico, lo cierto es que montar un interruptor no se trata de una tarea complicada, por lo que no es preciso que tengas conocimientos o experiencia.
Por eso, a continuación te decimos cómo puedes montar un interruptor con facilidad y eficacia.
¿Cuáles son las herramientas necesarias para montar un interruptor?
Una vez que decidas montar un interruptor, deberás tener en cuenta qué tipo de dispositivo usarás.
Dentro del mercado podrás encontrar modelos con base empotrada, con base de superficie, etc., por lo que tendrás la posibilidad de escoger entre una amplia gama, en una variedad de materiales, colores y diseños.
Luego, cuando tengas el nuevo interruptor, deberás cerciorarte de tener ciertas herramientas indispensables, incluyendo un destornillador y también un pelacables, o una tijera.
Además de esto, tendrás que asegurarte al realizar cualquier trabajo con electricidad, y seguir los pasos que te estaremos presentando, a fin de que logres montar un interruptor de forma apropiada, efectiva y segura.
Pasos a seguir para montar un interruptor correctamente
Para empezar y como regla general al hacer cualquier trabajo que implique manipular una instalación eléctrica, resulta esencial que te asegures de tomar varias medidas básicas de seguridad.
En este sentido, tendrás que asegurarte de quitar la corriente del inmueble desde el cuadro de luces o por lo menos, desactivar solo el diferencial correspondiente a la habitación donde realizarás el montaje, a fin de mantener la electricidad en ciertas partes de la casa.
Además de esto, debe cerciorarte siempre de tener las manos bien secas al momento de llevar a cabo el montaje del interruptor, a fin de prevenir cortocircuitos y posibles riesgos de descargas.
Asimismo, antes de comenzar con el montaje, es conveniente que informes a quienes están en la vivienda, debido a que al percibir que no hay energía es posible que alguna persona trate de restablecerla si no sabe que te encuentras trabajando.
Igualmente, para el montaje de los interruptores es aconsejable hacerlo a unos 110 cm de distancia del suelo.
Dicho esto, a continuación explicamos cuáles son los pasos que debes seguir para lograr montar un interruptor:
1. Abre el interruptor
La mayor parte de los interruptores suelen disponer de 2-3 tornillos que tienen la función de sujetar ambas piezas de las cuales están conformados estos dispositivos.
Para abrir entonces el interruptor, debes usar el destornillador con el fin de aflojar los tornillos y poder acceder a los cables.
2. Separa los cables
Después de elegir el punto del cable donde desear ubicar el interruptor, será momento de que separes justo allí el par de cables pequeños; para esto, bastará con una distancia aproximada entre 3-5cm.
3. Corta el cable separado
Utilizando el pelacables o unas tijeras si no cuentas con uno, tendrás que cortar entonces el cable que previamente has separado por la mitad.
4. Enrosca el cobre del cable
Después, en los extremos del cable que ya has separado, tendrás que pelar medio centímetro, de modo que el mismo logre pasar a través tanto de la entrada como de la salida que posee el interruptor, al igual que a través de los conectores interiores.
5. Desatornilla y atornilla
Una vez realizado el paso anterior, ambos extremos del cable pelado deben ingresar a través de los conectores del interruptor, por lo que será necesario que primero los desatornilles y después de que cada uno logre entrar en uno de los extremos, tendrás que atornillarlos nuevamente.
6. Cierra el interruptor de paso
Después de hacer todo lo anterior, será tiempo de que cierres el interruptor de forma inversa a lo que hiciste al momento de abrirlo, pero antes debes asegurarte de tensar bien los cables.
Solo será necesario que aprietes de nuevo los tornillos para lograr que ambas piezas puedan quedar bien unidas.
7. Comprueba el funcionamiento del interruptor
Si te aseguras de seguir cuidadosamente cada uno de los pasos que hemos señalado previamente, entonces al terminar de montar el interruptor en tu hogar, el mismo tendría que funcionar de forma apropiada y sin inconvenientes.
Por eso, será necesario que compruebes su funcionamiento, para lo cual solo tendrás que conectar de nuevo la corriente general del inmueble o el diferencial específico de la habitación, para después encender/apagar la luz haciendo uso del nuevo dispositivo.