Las libélulas más bonitas del mundo
Aunque no lo creas, las libélulas son animales cuya fascinación es única en su estilo. Lo que más llama la atención de estos insectos son los colores que poseen en sus cuerpos, y además que son completamente inofensivos.
¿Cuál es la diferencia entre libélula y caballito del diablo?
Inclusive, son tan beneficiosos para ciertos lugares, que la simple existencia de las libélulas implica un control de plagas natural. Así que ya tienes una razón más para apreciar la belleza de estos animales.
Ahora bien, gran parte de las personas tiende a creer que los caballitos del diablo es lo mismo que las libélulas. Esto es un error que tienes que dejar de cometer, si aún no sabes la diferencia.
Teniendo en cuenta que es posible que aún no sepas cuál es la diferencia entre ambos animales, aquí te lo vamos a explicar rápidamente antes de pasar al apartado con el top de libélulas más bonitas que existen en todo el mundo.
Se puede entender que existe cierta confusión entre ambos animales por la similitud que ambos poseen, pero obviamente hay claras diferencias.
Lo cierto es que pese a ser dos insectos diferentes entre sí, pertenecen al mismo grupo. Estos se conocen como Anisoptera o Libélulas y Zygoptera que son los caballitos del diablo.
Ahora bien, una clara diferencia entre ambas especies es que las libélulas son de mayor tamaño que las otras, además que las alas poseen un diseño diferente a la de los caballitos del diablo.
Es decir, que en las libélulas solo tiene dos pares de alas de diferentes tamaños. Las alas más grandes se encuentran en la parte posterior, mientras que las más pequeñas se encuentran un poco más atrás.
Por otro lado, en los caballitos del diablo sus alas tienen el mismo tamaño y que su forma de volar es plegando las alas contra el abdomen mientras que en las libélulas no es así.
Top Libélulas más lindas del mundo
1. Sympetrum pedemontanum
Esta variación de libélula se encuentra distribuida por toda Europa central, gran parte de Asia central y en Japón también se pueden encontrar.
Es muy raro ver estos animales en la península Ibérica, pero existen algunas en dicho lugar. Se le conoce por el nombre de libélula Harpedone o sibérica. Es fácil distinguirla, ya que cuenta con una banda de color pardo que atraviesa sus alas al nivel del pterostigma.
Lo normal es que dicha franja sea de color rojo en los machos y en las hembras tiene una variación de color amarillo. Cabe destacar que las patas de estos insectos son negros.
2. Rhyothemis Phyllis
Ver esta libélula es pensar que se trata de una especie de abeja que nunca has visto en tu vida por los colores que tiene en la parte inferior de sus alas.
Es curioso como este animal tiene alas completamente translúcidas y en las puntas de sus alas es completamente negro.
De igual forma y por debajo de sus alas tiene una especie de alerón de color negro con amarillo, que es lo que tiende a confundir a las personas con las abejas pero no lo son en lo más mínimo.
3. Libellula saturata
Ver esta libélula es tener dos tipos de impresiones. La primera de ella es fascinarse por el color tan saturado que tiene de color rojo anaranjado o asustarse por el color que posee.
De cualquier forma, es una especie muy llamativa que se encuentra en el oeste de Norte América.
Cabe destacar que no solo su cuerpo es del color ya mencionado, sino que toda ella es del mismo color, incluyendo sus alas que posee una especie de difuminado rojizo anaranjado que se va volviéndose translúcido al final de sus alas.
4. Libélula emperador ‘Anax imperator’
Su nombre científico es Anax imperator y es la libélula más grande que se encuentra en Europa occidental.
Tiene un tamaño de hasta 8 cm de largo y posee una envergadura de 12 cm en sus alas.
Que su simple aspecto no te confunda, es un cazador prominente y puede hacerles frente a otros insectos como los tábanos y otras especies de libélulas. Tanto es el respeto que esta especie tiene que puede devorar otras libélulas estando en el aire.
Pero lo más llamativo puede ser el color que posee el cual es de un azul rey combinado con marcas negras en su abdomen. Por otro lado, la hembra de esta especie es de un color verde teniendo manchas marrones en sus extremos.
Lo curioso de este animal en particular, es que tiene una visión de 360° con una alta nitidez. A pesar de ser animales muy pequeños, pueden alcanzar hasta 200 km/h.
5. Aleteo fantasma ‘Rhyothemis semihyalina’
Te parecerá increíble pero libélulas hay de todas las formas, tamaños y sobre todo, colores. Este es el caso del aleteo fantasma el cual tiene un color morado o púrpura y se encuentra en África tropical.
Es difícil confundirse con esta especie, ya que su vuelo hace que sea fácil identificarla por el sonido palpitante que genera. Cabe destacar que esta libélula es una de las pocas especies migradoras.
Existen muchas otras especies pero aquí tienes 5 de las más increíbles y llamativas.