Cómo instalar Google Chrome
Uno de los navegadores más utilizados en los dispositivos es Google Chrome. Si quieres utilizar en tu ordenador, debes conocer el sencillo y rápido proceso de instalación para que comiences a navegar en Chrome.
Hay varios pasos que debes seguir para aprovechar las ventajas que ofrece el navegador a la hora de conectar a internet.
Pasos para instalar Google Chrome
El navegador gratuito más popular es sin duda Google Chrome, una herramienta que permite conectarse por internet, ya sea para revisar el correo electrónico, las redes sociales, estudiar o ver películas, por ejemplo.
Si quieres aprovechar sus funciones y ventajas, debes instalarlo de forma correcta en tu ordenador. En caso de tener dudas, los siguientes pasos te ayudarán para que el proceso sea rápido y eficiente.
1. Visitar la web de Google Chrome
Desde cualquier otro ordenador en tu dispositivo, visita la página oficial de Google Chrome. En caso de no tener ningún otro navegador instalado, puedes usar el predeterminado que viene en el sistema operativo.
Asegúrate de que eliges la web oficial, la cual garantiza descargar el archivo correcto, libre de virus y malware.
Una vez accedas al portal, elige la opción de “Descargar Chrome” para que inicie el proceso de descarga. Aparecer la ventana de “Condiciones del Servicio de Google Chrome”.
2. Navegador predeterminado
Cuando aparezca esta ventana, tienes la opción de elegir si Google Chrome es el navegador predeterminado. Si selecciona esta opción, cada vez que hagas clic en un enlace se abrirá la página web en el navegador.
También aparece la opción “Informar tu configuración actual para ayudarnos a mejorar Google Chrome”. Al seleccionar la casilla, enviarás informes de errores a Google, tus preferencias y los clics de un botón, todo de forma automática.
Con esta opción no enviarás información personal a Google, ni tampoco rastreará los sitios web que visitas.
3. Instalar el navegador
Después de leer las condiciones del navegador, presiona “Aceptar e instalar” para continuar con el proceso de descarga del navegador y su posterior instalación en el ordenador. Al finalizar, quedará como predeterminado cuando navegues por internet.
El proceso de descarga e instalación dependerá de la velocidad del internet, y de tu ordenador.
4. Ingresar a Chrome
Después de terminar la instalación del navegador, se abrirá una ventana que mostrará información de uso. En esta ventana puedes ingresar tu cuenta de Google para sincronizar los marcadores, las preferencias y el historial de navegación, en caso de utilizar el navegador en otros dispositivos.
También lo puedes abrir sin iniciar sesión, aunque no recuperarás la información guardada en otros navegadores.
¿Cómo instalar el navegador en el móvil?
El navegador de Google Chrome también lo puedes usar en tu dispositivo móvil, y aprovechar todas sus funciones.
Para instalarlo, debes abrir la tienda de aplicaciones del dispositivo, la Play Store si es Android y la App Store si es un iPhone. Esta es la manera más segura de descargalo, si lo haces desde web de terceros o con archivos apk, corres riesgos de instalar virus o malware.
Cuando lo busques en las tiendas de aplicaciones, debe aparecer con su nombre y ser publicado por Google, Inc. En todo caso, puedes leer los comentarios y revisar las valoraciones para asegurar que es la aplicación correcta.
Pulsa en el botón de “Instalar” y deja que inicie el proceso de descarga de la aplicación. El proceso se realiza de forma automática, sin que debas seleccionar ninguna otra opción.
Al finalizar la instalación, aparecerá el icono de la aplicación en la pantalla del móvil. Al abrirlo, te preguntará si quieres ingresar la cuenta de Google, para sincronizar los marcadores y el historial de navegación.
¿Por qué instalar Google Chrome?
El uso de Google Chrome como navegador predeterminado, en lugar de las otras opciones disponibles, permite aprovechar diversas ventajas muy útiles para tu navegación.
El navegador cuenta con un catálogo de extensiones que es bastante amplio, las cuales cumplen funciones útiles si eres diseñador gráfico, a la hora de copiar información, si quieres promover el autocontrol, o para bloquear la publicidad.
Las extensiones son creadas por usuarios y empresas, publicadas en la propia tienda de extensiones, para asegurarte de que instalas un recurso libre de virus.
También se integra con otros servicios de Google, creando una red conectada que te ayudará a nivel personal, laboral y académica. El navegador se integra con YouTube, Google Drive o Gmail, por ejemplo.
Incluso cuenta con la función de traducción de páginas web, el cual se activa de forma automática, identificando el idioma base y la opción de traducción de tu preferencia.
Una funcionalidad bastante útil del navegador son las pestañas dinámicas, dando clic derecho sobre ellas, puedes acceder a diferentes opciones, como silenciarlas, fijarlas o agregar a un grupo.
El navegador de Google Chrome cuenta con la navegación incógnita, esta no permite almacenar diferente información, como el historial de navegación, las cookies, los datos de las páginas web, y la información que ingreses en los formularios.
Se trata de un modo útil si te preocupa tu privacidad, o bien, accedes desde un ordenador ajeno.