Cosas interesantes

Beneficios de los pianos digitales en comparación con los pianos acústicos

El piano digital se presenta como un gran aliado para todas aquellas personas que desean aprender y/o incluso mejorar, ya que la mayor parte de los modelos disponibles en el mercado suelen contar con características educativas.

Asimismo, esta clase de instrumento suele incluir igualmente una función de grabación, la cual ofrece a sus usuarios la oportunidad de grabarse y después escucharse, lo cual ayuda a mejorar su manera de tocar.

Por lo que se puede decir que los pianos digitales actuales resultan tan buenos, que sin duda permiten aprender a tocar el piano del mismo modo que al usar un piano acústico convencional.

El instrumento ideal para tocar en el hogar

Debido a las características que poseen estos pianos, se presentan como el instrumento ideal para tocar dentro del hogar y también al comenzar a aprender, permitiendo que lo hagas de forma fácil y cómoda.

De manera que no sorprende que con el paso del tiempo ganen una mayor popularidad y demanda, ya que no solo son más pequeños que los tradicionales, sino que además ofrecen otras ventajas.

En este sentido, si quieres conocer cuáles son los beneficios de los pianos digitales en comparación con los pianos acústicos, lo mejor es que no dejes de leer, porque aquí lo podrás descubrir.

¿En qué consisten los pianos digitales?

Los pianos digitales o teclados, consisten en un tipo de instrumento musical electrónico, el cual tiene la capacidad de reproducir el sonido que ofrecen los pianos acústicos.

Asimismo, se distinguen por requerir de una fuente de alimentación a fin de poder funcionar.

Sin embargo, se caracterizan por ser menos voluminosos y más ligeros; además, cabe mencionar que se encuentran conformados por un teclado de piano estándar, botones para la configuración, y también poseen altavoces integrados.

Lo que significa que no suenan mediante la vibración de cuerdas, lo cual ocurre en el caso de los pianos tradicionales, sino que su melodía se produce mediante circuitos analógicos, los cuales se encargan de sintetizar el sonido y proporcionar una nota diferente a las teclas.

También es apropiado decir que hoy en día, numerosas personas apuestan por esta opción por diversos motivos, por ejemplo, son menos pesados, su mantención tiene un menor gasto, son asequibles y versátiles, son más pequeños y ofrecen conectividad, etc.

¿Qué beneficios ofrecen los pianos digitales frente a los acústicos?

Además de encontrarse disponibles en diversos tamaños, modelos y precios, los pianos digitales ofrecen ciertos beneficios en comparación con los pianos acústicos, por ejemplo, son más pequeños, ligeros y generalmente más baratos, no es necesario afinarlos y ofrecen la oportunidad de ajustar el volumen, o de practicar usando auriculares.

De igual manera, existen teclados que del mismo modo que los acústicos, cuentan con un imponente mueble, el cual es ideal para un salón de casa e incluso, hay modelos que poseen la misma forma que un piano de cola.

En cualquier caso, además de lo anterior, cuando de los beneficios que poseen los pianos digitales se trata, es preciso hablar de los siguientes:

Portabilidad

Al no contar con suficiente espacio y/o tener que transportar tu instrumento de un lugar a otro en ciertos momentos, un teclado compacto puede ser tu mejor aliado, debido a que permite ahorrar espacio y resulta mucho más liviano.

Los pianos digitales se encuentran disponibles en diversas dimensiones, pero sin importar su tamaño suelen ser más sencillos de mover frente a los acústicos, por lo que son ideales para actuaciones.

Esto supone una clara ventaja frente a los pianos acústicos que debido a su tamaño, suelen ser muy complicados e incluso imposibles de transportar, al ser necesario practicar en otro lugar.

Calidad

En relación con la calidad de los sonidos, teclados y sistemas de altavoces, se puede señalar que los pianos digitales han estado experimentando un gran desarrollo con el paso de los años.

Por lo que las mecánicas sofisticadas del teclado, al igual que los sonidos abundantemente muestreados e incluso los altavoces, garantizan que los instrumentos tanto de gama media como alta deben escucharse varias veces, para poder percibir la diferencia frente a uno acústico.

Precio

A pesar de sus grandes características, incluso los teclados de gama alta suelen presentarse como una alternativa considerablemente más asequible de la que pueden llegar a ser los pianos acústicos.

Y es que independientemente del modelo, características, tamaños o marcas, lo normal es que tengan un precio menor al de los instrumentos tradicionales.

Mantenimiento

Un piano acústico requiere un mayor mantenimiento del que puede necesitar uno digital, lo cual se debe a las delicadas características que poseen, por ejemplo, su exterior, cuerdas de acero y fieltro de martillo.

Además, en el caso de los pianos acústicos, es necesario asegurarse de mantenerlos siempre afinados y bajo considerables fluctuaciones, tanto de humedad como de temperatura.

En este sentido, hay que decir que los pianos digitales no necesitan ser afinados, ya que los mismos no desafinan, lo cual se debe a que hacen uso de un sistema electrónico en lugar de utilizar uno mecánico.

Control del volumen

Los teclados cuentan tanto con un botón para el ajuste de volumen como con una salida para auriculares, lo cual ofrece a sus usuarios la oportunidad de practicar sin preocuparse por llegar a molestar a otras personas.

Y aunque es igualmente posible ajustar los pianos acústicos de acuerdo a la fuerza y el tiempo con que se presionen sus teclas, lo cierto es que eso podría no resultar tan eficaz.